domingo, 23 de noviembre de 2025

Record Eolico en Reino Unido Energia para Millones

El Reino Unido ha alcanzado un nuevo hito en la generación de energía eólica, produciendo suficiente electricidad para abastecer a 22 millones de hogares. Este récord, establecido el 11 de noviembre, representa un paso significativo hacia la transición a fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Record Eolico en Reino Unido Energia para Millones

Según el Operador del Sistema Nacional de Energía (Neso), la marca de 22,711 megavatios (MW) fue suficiente para alimentar aproximadamente las tres cuartas partes de los hogares británicos. Este logro fue impulsado por las condiciones ventosas, particularmente en el norte de Inglaterra y Escocia.

El gobierno británico tiene como objetivo generar casi toda la electricidad del país a partir de fuentes bajas en carbono para 2030. Actualmente, la energía eólica es la principal fuente de generación de electricidad en el Reino Unido, representando el 55.7% de la combinación eléctrica en el momento del récord. El gas, por su parte, solo aportó el 12.5%.

El Reino Unido cuenta con alrededor de 32 gigavatios de parques eólicos instalados, aproximadamente la mitad en tierra y la otra mitad en alta mar. El gobierno busca duplicar la energía eólica terrestre y cuadriplicar la energía eólica marina para 2030 como parte de su plan para la energía limpia.

Jane Cooper, subdirectora ejecutiva de Renewable UK, destacó la importancia de la energía eólica en momentos de alta demanda, afirmando que, en una noche fría y oscura de noviembre, el viento generó suficiente electricidad para alimentar al 80% de los hogares británicos cuando más se necesitaba.

Fuente Original: https://news.slashdot.org/story/25/11/22/1057202/britain-sets-new-record-generating-enough-wind-power-for-22-million-homes?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Esta errada la energia oscura Debate Astronomico

Un nuevo estudio sugiere que la expansión del universo podría estar desacelerándose, desafiando décadas de suposiciones astronómicas sobre la energía oscura. La investigación, publicada en *Monthly Notices of the Royal Astronomical Society*, analiza supernovas de Tipo 1a y postula que su atenuación se debe tanto a la distancia como a la edad de la estrella progenitora. Los autores afirman que las supernovas provenientes de estrellas más jóvenes son ligeramente más tenues, mientras que las de estrellas más antiguas son más brillantes, lo que les permite evaluar con mayor precisión la expansión del universo.

Esta errada la energia oscura Debate Astronomico

El estudio se basa en el análisis de 300 galaxias y cuenta con una confianza estadística del 99,99% en la relación edad-brillo de las supernovas. Si la expansión continúa desacelerándose, el universo podría eventualmente contraerse, culminando en un "Big Crunch", lo opuesto al Big Bang. Sin embargo, esta idea es recibida con escepticismo por otros astrónomos, quienes argumentan que la premisa del estudio es defectuosa, sugiriendo que las supernovas no se han envejecido con el universo. La controversia reside en la interpretación de los datos sobre la luminosidad de las supernovas y su relación con la edad de las estrellas que las originan.

A pesar del escepticismo inicial, los autores del estudio defienden sus hallazgos y señalan que la correlación edad-brillo ha sido confirmada independientemente por otros equipos de investigación. El debate podría resolverse con datos del nuevo Observatorio Vera C. Rubin, cuyo Legacy Survey of Space and Time proporcionará un registro temporal de alta definición del universo, capturando asteroides, cometas, estrellas en explosión y galaxias distantes a medida que cambian. Este levantamiento podría ofrecer una visión más clara de la naturaleza de la energía oscura y su influencia en la expansión del universo, confirmando o refutando los resultados de este nuevo estudio.

Fuente Original: https://science.slashdot.org/story/25/11/22/2034253/are-astronomers-wrong-about-dark-energy?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

2026: La Era de la "Rebelión" Silenciosa (y las Tecnologías que la Liderarán)

 Si algo he aprendido a lo largo de mi trayectoria profesional —y quienes me seguís en LinkedIn o leéis mis análisis aquí en La Rebelión lo sabéis bien— es que la tecnología no avanza en línea recta; avanza a saltos. Y todo apunta a que 2026 será uno de esos años de salto cuántico.

Llevo años observando, implementando y, a veces, sufriendo la evolución digital. Hemos pasado de la digitalización básica a la nube, y de la nube a la IA generativa. Pero lo que nos espera a la vuelta de la esquina no es solo "más de lo mismo". Basándome en el pulso actual del mercado y los desarrollos que ya se están gestando en los laboratorios de I+D, estas son las tecnologías que considero críticas para el 2026.

1. De los Chatbots a los Agentes Autónomos (Agentic AI)

Hasta ahora, hemos usado la IA como una herramienta: le pides algo, y te lo da. En 2026, la dinámica cambiará. Hablamos de la IA Agéntica. Ya no seremos nosotros quienes microgestionemos a la IA; serán agentes autónomos los que tomen decisiones, planifiquen y ejecuten tareas complejas por sí mismos.

En mi experiencia gestionando proyectos tecnológicos, el mayor cuello de botella siempre ha sido la coordinación humana. Imaginad un software que no solo escribe código, sino que detecta un bug, diseña el parche, lo testea y lo despliega sin intervención humana directa. Eso es lo que veremos madurar en 2026.

2. Ciberseguridad Adaptativa y "Zero Trust" Real

La "rebelión" de las máquinas también tiene su lado oscuro. Con IAs capaces de generar ataques de phishing perfectos y código malicioso en segundos, las defensas tradicionales han muerto.

Para 2026, la ciberseguridad dejará de ser reactiva. Veremos la implementación masiva de Sistemas Inmunológicos Digitales: IAs defensivas que patrullan las redes en tiempo real, aprendiendo y adaptándose a amenazas que nunca antes habían visto. La seguridad ya no será un muro, será un organismo vivo.

3. La Tecnología Sostenible (Green IT) deja de ser una opción

Este es un tema que me toca de cerca. El coste energético de entrenar modelos de IA y mantener centros de datos se ha disparado. La industria no puede sostenerse si no se vuelve verde.

En 2026, veremos un empuje brutal hacia la computación eficiente. No se tratará solo de potencia bruta, sino de cuánta inteligencia puedes generar por vatio. Algoritmos de IA más frugales y centros de datos que reutilizan el calor para energía urbana serán la norma, no la excepción.

4. La Computación Espacial y el Metaverso Industrial

Olvidad los avatares de dibujos animados. La verdadera revolución será el Metaverso Industrial y la realidad mixta aplicada al trabajo de campo. Gafas ligeras y potentes permitirán a ingenieros y técnicos superponer planos digitales sobre el mundo real con una precisión milimétrica. La convergencia entre lo físico y lo digital será total, facilitada por redes 6G incipientes que empezarán a asomar la cabeza.

Conclusión: Prepárate para la Rebelión

El 2026 no premiará a quien tenga la tecnología más cara, sino a quien tenga la agilidad para integrarla. Mi consejo es simple: no te aferres a las herramientas de hoy. Mantén la mente abierta, sigue aprendiendo y, como siempre digo, únete a la rebelión de la innovación.

Nos leemos en los comentarios. ¿Cuál de estas tendencias crees que impactará más en tu sector?




Electrones Desatados Nuevo Estado Cuantico Revelado

Físicos han descubierto un nuevo estado cuántico de la materia donde los electrones se comportan de manera inusual. Bajo ciertas condiciones cuánticas, los electrones pueden congelarse en estructuras cristalinas geométricas extrañas y luego volver a un estado líquido. Esta investigación identifica cómo controlar estas transiciones e incluso revela un estado peculiar similar a un "pinball", en el que algunos electrones permanecen fijos mientras que otros se mueven libremente.

Electrones Desatados Nuevo Estado Cuantico Revelado

Las simulaciones realizadas por los investigadores ayudan a comprender cómo se forman estas fases y cómo podrían utilizarse para el desarrollo de tecnologías cuánticas avanzadas. Cuando los electrones se establecen en estas configuraciones rígidas, el material experimenta un cambio en su estado de la materia y deja de conducir la electricidad. En lugar de comportarse como un metal, actúa como un aislante.

Este comportamiento inusual proporciona a los científicos información valiosa sobre cómo interactúan los electrones y abre la puerta a avances en computación cuántica, superconductores de alto rendimiento utilizados en energía e imágenes médicas, sistemas de iluminación innovadores y relojes atómicos extremadamente precisos. Este descubrimiento demuestra que existen otras variables cuánticas que se pueden manipular para controlar los estados de la materia, lo que podría generar avances significativos en la investigación experimental.

Fuente Original: https://science.slashdot.org/story/25/11/22/077217/physicists-reveal-a-new-quantum-state-where-electrons-run-wild?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Sacramento Electricity Surveillance Dragnet Halted by Court

A decade-long electricity surveillance program in Sacramento, California, has been shut down by a court ruling. The program involved the Sacramento Municipal Utility District (SMUD) sharing smart meter data of 650,000 residents with the police, ostensibly to identify cannabis growing operations. The court found that this practice violated a state privacy statute that protects the confidentiality of residents' electrical usage data.

Sacramento Electricity Surveillance Dragnet Halted by Court

The Electronic Frontier Foundation (EFF), along with co-counsel, represented petitioners who argued that the program infringed on privacy rights, risked wrongly accusing innocent individuals, led to potentially intimidating encounters with law enforcement, and disproportionately affected the Asian community. The court agreed, stating that the surveillance program was not a legitimate law enforcement investigation as it treated all 650,000 SMUD customers as potential suspects without any specific evidence of wrongdoing.

The ruling highlighted that SMUD and the police had established an inappropriate relationship, exceeding the bounds of a utility provider and law enforcement agency. The police regularly requested SMUD to search its entire customer database, identifying individuals with high electricity consumption and analysing hourly usage patterns. This resulted in over 33,000 tips being passed on to the police regarding households with supposedly high electricity usage. The court's decision makes it clear that public utilities in California cannot disclose customer electricity data to law enforcement without evidence to support a suspicion of a specific crime.

Fuente Original: https://yro.slashdot.org/story/25/11/22/0115215/court-ends-dragnet-electricity-surveillance-program-in-sacramento?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

sábado, 22 de noviembre de 2025

Revive Clasicos DOS Multijugador Juega en tu Navegador

El artículo explora el resurgimiento de los juegos multijugador clásicos de MS-DOS y Windows de finales de los 90 y principios de los 2000, ahora accesibles directamente en el navegador web. Esto elimina la necesidad de configuraciones de red complicadas o compatibilidad con sistemas operativos antiguos como Windows, permitiendo a los jugadores en macOS y Linux unirse a la diversión.

Revive Clasicos DOS Multijugador Juega en tu Navegador

Un ejemplo destacado es Chrono Divide, una recreación hecha por fans de Command & Conquer: Red Alert 2 que funciona directamente en el navegador. Este proyecto, que comenzó como un experimento en 2020, ha evolucionado hasta ofrecer una experiencia multijugador completa con características como soporte de mods, esquemas de control modernos y clásicos, compatibilidad con dispositivos móviles y sistemas de clasificación. Lo mejor de todo, Chrono Divide elimina la necesidad de configuraciones de firewall complejas.

Además de Red Alert 2, existen otras iniciativas similares como DOS Zone, que permite unirse con un solo clic a partidas en línea de juegos como Doom, Quake 2 y 3, Unreal Tournament y Half-Life: Deathmatch. Estas plataformas suelen contar con servidores de Discord para fomentar la comunidad entre los jugadores. El autor del artículo anima a los lectores a unirse y revivir la experiencia de los juegos multijugador de la era dorada de los LAN parties y las conexiones TCP/IP.

Fuente Original: https://arstechnica.com/gaming/2025/11/return-to-the-year-2000-with-classic-multiplayer-dos-games-in-your-browser/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

IA Crea Proteinas Nunca Vistas Genomas Bacterianos

Un equipo de la Universidad de Stanford ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial (IA) entrenado con genomas bacterianos capaz de generar proteínas completamente nuevas. Este sistema, denominado Evo, se basa en un modelo de lenguaje genómico que aprende de la organización de los genes en los genomas bacterianos, donde los genes con funciones relacionadas a menudo se agrupan.

IA Crea Proteinas Nunca Vistas Genomas Bacterianos

El entrenamiento de Evo se realizó de manera similar a los grandes modelos de lenguaje, prediciendo la siguiente base en una secuencia de ADN y siendo recompensado por las predicciones correctas. Esto le permite a Evo vincular patrones a nivel de nucleótidos con el contexto genómico a gran escala. Al proporcionarle a Evo fragmentos de genes conocidos, los investigadores descubrieron que podía completar las secuencias restantes e incluso restaurar genes faltantes en grupos funcionales.

Lo más sorprendente fue que Evo no solo replicó proteínas conocidas, sino que también generó proteínas novedosas con funciones útiles. Por ejemplo, al pedirle que creara antitoxinas para una toxina bacteriana modificada, Evo produjo antitoxinas que eran solo vagamente similares a las conocidas, pero que aún así lograron neutralizar la toxina. También generó inhibidores del sistema CRISPR que no se parecían a ninguna proteína conocida y que confundieron el software de predicción de estructuras tridimensionales.

El equipo amplió su experimento generando 120 mil millones de pares de bases de ADN generado por IA a partir de 1.7 millones de genes bacterianos y virales. Aunque el uso práctico de este vasto recurso aún no está claro, los investigadores sugieren que podría haber aplicaciones creativas en biología. Si bien esta técnica puede no ser directamente aplicable a genomas más complejos, representa un avance significativo al reducir el descubrimiento de proteínas funcionales al nivel del ácido nucleico, donde ocurre la evolución.

Fuente Original: https://arstechnica.com/science/2025/11/generative-ai-meets-the-genome/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Criptografos Anulan Eleccion Clave Perdida

La Asociación Internacional de Investigación Criptológica (IACR), una de las organizaciones de seguridad más importantes del mundo, se vio obligada a cancelar los resultados de su elección anual de liderazgo. La razón: un miembro del comité electoral extravió una clave de cifrado esencial para desbloquear los resultados almacenados en un sistema de votación verificable y que preserva la privacidad.

Criptografos Anulan Eleccion Clave Perdida

El sistema de votación utilizado, Helios, es de código abierto y emplea criptografía revisada por pares para asegurar la confidencialidad y verificabilidad de los votos. Helios encripta cada voto de tal manera que garantiza el secreto del mismo y permite a cada votante confirmar que su voto fue contado correctamente.

Según los estatutos de la asociación, tres miembros del comité electoral actúan como fideicomisarios independientes. Para evitar la colusión y manipulación de los resultados, cada fideicomisario posee un tercio del material clave criptográfico necesario para descifrar los resultados. Desafortunadamente, uno de los fideicomisarios perdió irremediablemente su clave privada, lo que imposibilitó la finalización del proceso de descifrado y la verificación del resultado final. Moti Yung, el fideicomisario que perdió su parte de la clave, ha renunciado y será reemplazado por Michel Abdalla.

Para evitar incidentes similares en el futuro, la IACR implementará un nuevo mecanismo para la gestión de claves privadas. En lugar de requerir los tres fragmentos de la clave privada, las elecciones solo necesitarán dos. La IACR está llevando a cabo una nueva elección que comenzó el viernes y se extenderá hasta el 20 de diciembre.

Fuente Original: https://arstechnica.com/security/2025/11/cryptography-group-cancels-election-results-after-official-loses-secret-key/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Holiday Planning Gemini AI Tips and Tricks

Get ready to navigate the festive season like a pro with Google's AI-powered tools! This guide offers 48 tips and prompts to streamline everything from capturing the perfect family photo to finding unique gifts and managing your busy schedule. Embrace the power of Gemini and other Google features to make this holiday season the most efficient and enjoyable yet.

Holiday Planning Gemini AI Tips and Tricks

Unleash your creativity with Google Photos' AI editing capabilities. Remove unwanted accessories, perfect smiles, and even reimagine your photos in fun, festive styles using Nano Banana. Dive into your past memories with Ask Photos, restore old family photos, or create personalised photo books as thoughtful gifts. For aspiring photographers, Camera Coach offers helpful tips, while Pixel Camera settings and Pro Controls allow for more advanced customisation.

Stay organised and save valuable time with Gemini in Google Maps, which can help you find the best stops along your route, even asking about parking availability at your destination. Explore nearby holiday events and pop-ups with Google Maps' updated Explore tab. For Pixel Watch 4 users, Raise to Talk allows for hands-free assistance from Gemini while shopping or cooking. Simplify group travel with customisable Gems that provide all the essential details in one place.

Shop smarter with AI-powered Search tools. Browse the Holiday 100 for popular gift ideas, use the Try On tool to visualise outfits, and describe your desired gifts in natural language to get visual, shoppable results with AI Mode. Agentic checkout helps you stay within budget by tracking prices and automatically purchasing items when they reach your designated price. Gemini can even brainstorm gift ideas tailored to specific recipients and provide shopping features directly within the app.

Take care of your home and yourself with Pixel's sunrise alarm and dark theme setting. Explore affordable travel destinations with Flight Deals, an AI-powered search tool within Google Flights. Use Gemini for Home to set reminders, manage deliveries, and automate festive lighting and music. Prioritise sleep with Fitbit's tracking features and utilise the new personal health coach for personalised workout plans that adapt to your schedule and preferences.

Throw unforgettable parties with creative ideas from Gemini Live, visual decorating inspiration from Google Lens, and personalised menus and invitations. Schedule events effortlessly with Gmail's "Help me schedule" feature, and capture the perfect group photo with Pixel's Auto Best Take. Finally, find the ideal holiday movie for everyone with Gemini for TV on the new Google TV Streamer.

Fuente Original: https://blog.google/products/gemini/holiday-tips-prompts-ai-tools/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

viernes, 21 de noviembre de 2025

SEC Abandona Caso SolarWinds Implicaciones en Ciberseguridad

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha retirado su caso contra SolarWinds después de años de intensa escrutinio en materia de ciberseguridad. Este anuncio marca un giro significativo en una saga legal que comenzó tras el ciberataque masivo de 2020 que comprometió a numerosas agencias gubernamentales y empresas privadas a través del software Orion de SolarWinds.

Si bien no se proporcionan detalles concretos sobre las razones detrás de la decisión de la SEC, la retirada del caso sugiere posibles desafíos probatorios o una reevaluación de la responsabilidad de SolarWinds en el incidente. Originalmente, la SEC había acusado a SolarWinds y a su director de seguridad de la información (CISO) de fraude y deficiencias en los controles de ciberseguridad, argumentando que habían engañado a los inversores sobre los riesgos de seguridad de la empresa.

La noticia del abandono del caso ha generado diversas reacciones en la comunidad de ciberseguridad. Algunos lo ven como una vindicación para SolarWinds, mientras que otros expresan preocupación por las posibles implicaciones en la rendición de cuentas de las empresas en materia de ciberseguridad. El caso SolarWinds había sentado un precedente importante sobre la responsabilidad corporativa en la protección de datos y la divulgación de riesgos cibernéticos a los inversores. Su conclusión podría influir en la forma en que la SEC aborda futuros casos relacionados con ciberseguridad.

Es importante destacar que la finalización de este caso no significa que las preocupaciones sobre la ciberseguridad de SolarWinds hayan desaparecido por completo. La empresa aún podría enfrentar acciones legales de otras entidades o reguladores. Sin embargo, el abandono del caso por parte de la SEC elimina una importante fuente de incertidumbre y presión legal para SolarWinds.

Fuente Original: https://thehackernews.com/2025/11/sec-drops-solarwinds-case-after-years.html

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Westinghouse Energia Nuclear Reinventada con IA y Google

Westinghouse está colaborando con Google Cloud para revitalizar la energía nuclear mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El objetivo principal es acelerar la construcción, optimizar las operaciones y mejorar la seguridad de los reactores nucleares, abordando así la creciente demanda de energía impulsada por la IA y otras fuentes. El plan ambicioso de Westinghouse es tener 10 reactores nucleares AP1000 en construcción para 2030, capaces de suministrar electricidad a 7.5 millones de hogares.

Westinghouse Energia Nuclear Reinventada con IA y Google

La lentitud en la construcción de reactores debido a procesos complejos ha impulsado esta colaboración. La plataforma impulsada por IA, que utiliza modelos especializados de Google y Westinghouse, busca optimizar y acelerar el proceso de construcción, con resultados iniciales que muestran ahorros significativos de tiempo y costos. Además, se exploran aplicaciones de la IA para mejorar las operaciones y la seguridad nuclear.

La iniciativa responde a la necesidad global de energía limpia y confiable. El enfoque se centra en la idea de "energía para la IA e IA para la energía", donde la IA optimiza la producción de energía nuclear, que a su vez impulsa la tecnología de IA. Westinghouse ya contaba con una infraestructura de IA propia, Hive, y un asistente de IA generativa, Bertha, que facilitaron la colaboración con Google y la implementación segura de la IA en un entorno regulado.

La IA se enfoca principalmente en optimizar el proceso de construcción, que representa el 60% de los costos del reactor. El sistema combina modelos de IA con WNEXUS, un gemelo digital 3D de los reactores de Westinghouse. Esto permite predecir cuellos de botella, optimizar secuencias de tareas, ajustar niveles de personal y tener en cuenta factores externos como las limitaciones de la cadena de suministro. La tecnología se aplica también para reducir los tiempos de concesión de licencias y operaciones, minimizando el tiempo de inactividad del reactor.

Westinghouse considera la IA como un catalizador para transformar el sector energético, convirtiendo décadas de documentación en un activo que acelera el progreso y va más allá de la simple optimización de costos.

Fuente Original: https://blog.google/products/google-cloud/westinghouse/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Alta Disponibilidad Estrategias Clave para Sistemas Resilientes

La alta disponibilidad se ha convertido en una necesidad imperante en las aplicaciones modernas. La inactividad de un sistema, ya sea una aplicación bancaria o una plataforma de comercio electrónico, puede acarrear graves consecuencias económicas, dañar la reputación de la marca y dar ventaja a la competencia. Construir sistemas que se mantengan operativos incluso ante fallos requiere una estrategia integral que va más allá de la simple adquisición de hardware costoso o la implementación de servidores redundantes.

Alta Disponibilidad Estrategias Clave para Sistemas Resilientes

La verdadera alta disponibilidad se logra a través de una combinación de patrones arquitectónicos robustos, estrategias de redundancia bien implementadas y una disciplina operativa rigurosa. Esto implica un profundo entendimiento de cómo los sistemas pueden fallar y la implementación de mecanismos de defensa en múltiples capas de la arquitectura.

El artículo original se centra en la importancia de la alta disponibilidad y explora las estrategias más populares para alcanzarla, resaltando que no se trata solo de una característica deseable, sino de una expectativa fundamental en el entorno digital actual.

Fuente Original: https://blog.bytebytego.com/p/top-strategies-to-build-high-availability

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

AI Music Streaming Labels Strike Klay Deals

Major music labels, including Universal Music Group, Sony Music, and Warner Music Group, have reportedly reached agreements with Klay, a new AI music streaming service. This makes Klay the first AI service to secure deals with all three major record labels.

AI Music Streaming Labels Strike Klay Deals

Klay is developing a streaming platform similar to Spotify but enhanced with AI technology. This technology will enable users to remix and reimagine songs in various styles. The service has licensed rights to a vast library of hit songs to train its large language model.

Klay is positioning itself as a partner to the music industry, promising artists and labels control over how their work is used within the platform. The company is led by music producer Ary Attie and includes former executives from Sony Music and Google's DeepMind.

Fuente Original: https://entertainment.slashdot.org/story/25/11/20/2239227/major-music-labels-strike-deals-with-new-ai-streaming-service?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

jueves, 20 de noviembre de 2025

Proctorio Demanda a Bibliotecario Pesadilla Legal Termina

Ian Linkletter, un bibliotecario, se vio envuelto en una batalla legal de cinco años después de compartir enlaces a videos públicos de YouTube pertenecientes a Proctorio, una empresa de tecnología educativa que utiliza inteligencia artificial para supervisar exámenes en línea. La demanda se originó tras las críticas de Linkletter a Proctorio, especialmente después de que el CEO de la empresa publicara registros de chat privados de un estudiante que criticaba la herramienta. Linkletter compartió los videos, alojados en el centro de ayuda de Proctorio, para demostrar las preocupaciones de los estudiantes sobre el software, que incluía el seguimiento de movimientos oculares y la exploración de habitaciones.

Proctorio Demanda a Bibliotecario Pesadilla Legal Termina

Proctorio respondió eliminando los videos y demandando a Linkletter, alegando que había compartido videos privados que contenían información confidencial. Obtuvieron una orden judicial temporal que obligó a Linkletter a eliminar ciertos tuits. El caso se prolongó durante años, poniendo a prueba una ley canadiense destinada a proteger la libertad de expresión. Linkletter financió su defensa con sus ahorros y el apoyo de donantes en GoFundMe y la Asociación de Personal Administrativo y Profesional de la UBC. Finalmente, un bufete de abogados, Norton Rose Fulbright, lo representó pro bono.

Se llegó a un acuerdo cuyos términos son confidenciales, pero no implicó intercambio de dinero. La orden judicial que restringe a Linkletter de publicar materiales del centro de ayuda de Proctorio se hizo permanente, pero no limita su libertad de expresión en otros aspectos. Linkletter considera que la demanda tenía como objetivo silenciar sus críticas y tuvo un efecto disuasorio en el debate público sobre la supervisión en línea. Otros críticos de Proctorio también han sido objeto de acciones legales por parte de la empresa.

Ahora Linkletter trabaja como bibliotecario en el British Columbia Institute of Technology (BCIT) y está implementando medidas para evaluar el impacto algorítmico de las nuevas tecnologías educativas. También creó la Canadian Privacy Library para monitorear las preocupaciones de privacidad relacionadas con el uso de la IA en las instituciones educativas. A pesar de todo, Linkletter se siente aliviado de dejar atrás la batalla legal y espera que su caso sirva para prevenir abusos similares en el futuro.

Fuente Original: https://arstechnica.com/tech-policy/2025/11/proctorio-settles-curious-lawsuit-with-librarian-who-shared-public-youtube-videos/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT